Preaload Image

Regalo especial de bienvenida:  Descuento del 50% en su primera compra usando el código “DYLEXP“.

Aprendizaje Vinculado

Aquí encontrarás: CursosDesafíosAcompañamientoAprendizajesServiciosBibliografíaJuegosTalleresCertificaciónCalidadSimulacionesPrácticaMucho más

  • All
  • Cursos
  • Educación
  • Gestión
  • Investigación
  • Libros
  • Materiales
  • Opinión
    •   Back
    • Blog educativo
Sabías que

junio 21, 2023

¿Sabías que…? Puedes cambiar el idioma en el selector ubicado en la barra superior Cada día que ingreses identificándote, así como cuando apruebas una lección o compras algo en la tienda te dan puntos para canjear por libros, cursos o servicios, por lo que te puede salir gratis. Haciendo una lección por día, durante una …

Magi-docente o nada

junio 19, 2023

¿Qué es el magisterio? Se compone de magia y misterio. Un docente mágico, aquel/la que logró cautivarnos y quien se convirtió en una fuente de inspiración, pero también de confianza. Si usted es (o piensa ser) docente, necesita saber hacer …

Prev
123

Neurociencias

Una de las principales funciones del cerebro es predecir“.

Aportémosle noticias enriquecedoras

Les presentamos una teoría revolucionaria sobre el conocimiento, basada en neurociencias. En la misma, el Dr. Horacio Mendez, explica los postulados actuales y sus posibles refutaciones, planteando esta propuesta.
La propuesta plantea, esencialmente, parte de reconocer que el conocimiento es una necesidad vital básica, no solamente de los seres humanos, sino de todo organismo vivo. Para intentar determinar la naturaleza del conocimiento, hay centrarse en sus componentes básicos y en las evidencias neurocientíficas que apoyen su constitución, vinculación y estructuración. Teniendo en cuenta esto, habría que aceptar que un conocimiento dado posee elementos perceptivos asociados. Pero, además, los conocimientos tienen características semánticas (tienen un significado verbalizable) , temporales (se pueden asociar a un determinado momento, aunque éste puede ser modificable), relativas (relacionadas al sujeto o elemento actuante, sobre el que se actúa o que está presente en el momento) y, especialmente, emotivas. Cuando coinciden algunas de las características de dos conocimientos, los mismos se vinculan. De esta forma, puede desarrollarse una red cognitiva. Así, la secuenciación no es lineal, como ocurre en los idiomas occidentales, apartándola del postulado de que las palabras generan el conocimiento. Los esquemas son estructuras de conocimiento que nos permiten hacer juicios eficientes sobre el mundo, sin el costo de memorizar cada detalle de experiencias anteriores. Los mismos pueden mejorar la memoria a largo plazo a través de la información relacionada.

Vista previa

Otras noticias interesantes

Podcast

Ir al contenido